¿Qué es la Presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones.

¿En que consiste la presoterapia ?
El traje de presoterapia consta de varias partes de acuerdo a las áreas del cuerpo que se pueden tratar. Por esta razón, está compuesto de fajín (abdomen), botas (pies y piernas), brazos, glúteos, etc.
Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable y bastante económica. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso que no hay que obviar. Cada sesión de presoterapia dura entre 30 y 45 minutos.

¿Cuáles son los beneficios de la presotrapia?
Esta técnica está indicada para los siguientes problemas médicos y estéticos:
- Acaba con la sensación de piernas cansadas
- Mejora de la elasticidad, el tono y la firmeza de la piel
- Evita la retención de líquidos y grasas.
- Ayuda a eliminar la celulitis o piel de naranja (además de prevenir su futura formación), las varices (superficiales) y los edemas.
- Estimula la circulación general del organismo y ayuda a la recuperación tras la fatiga.
- Elimina grasas y toxinas.
Por su eficacia, también es muy efectiva en tratamientos postoperatorios que conlleven una acumulación de fluidos, como por ejemplo, la liposucción y la mastectomía. Además, ayuda a recuperar la elasticidad de la piel, facilitando la regeneración tisular y aumentando el aporte de oxígeno a los tejidos.
¿ En que casos no se aconseja este tipo de tratamiento?
Los tratamientos de presoterapia no están indicados para
- Pacientes con problemas circulatorios.
- Pacientes con problemas cardiacos, hipertensión o hipotensión.
- Pacientes que sufren de trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial o insuficiencia arteriosa.
- Pacientes con infecciones o inflamaciones en la piel.
- Pacientes que sufren de hipertiroidismo.
- Pacientes oncológicos.
En cualquier caso, es recomendable que un especialista en medicina estética te asesore en el uso de la presoterapia.
deep web links tor market